martes, 30 de junio de 2009

Mejorando productividad en empresas


Es increíble la velocidad con la cual cambian las cosas. Hoy en día nos encontramos en un mundo en el cual la tecnología es una parte fundamental de nuestras vidas, incluso se comenta que las personas somos dependientes de la tecnología. Esto queda evidenciado con el hecho de que 9 de cada 10 chilenos tienen al menos un teléfono móvil, o que en la mayoría de los hogares en Chile existe al menos un equipo electrónico como un televisor, termo eléctrico, y/o hasta un computador. Es por esta razón que las empresas no han quedado fuera de este dinámico y cambiante entorno, por lo cual han ido implementando sus procesos con tecnologías lo que ha producido como beneficios reducción de tiempo, mejorar comunicación entre empleados, mejorar la eficiencia y la productividad de la organización. Un claro ejemplo de esto se puede visualizar en la empresa Embonor S.A (más conocida como Coca-Cola) ubicada en Arica, la cual ha puesto un gran énfasis en sus vendedores y en mejorar los procesos que ellos llevan a cabo. En un comienzo los vendedores de esta empresa escribían los pedidos de sus clientes con un lápiz y un papel, actualmente estos mismos vendedores utilizan una Palm especialmente modificada para este proceso, la cual contiene una base de datos de los clientes lo que hace más factible su utilización.

El uso de teléfonos celulares es también un gran avance en esta empresa. Además de los teléfonos celulares privados que poseen los empleados, Coca-Cola ha querido mejorar la comunicación y la rapidez para ubicar a sus trabajadores es por esto que proporciona un teléfono móvil para cada uno de sus vendedores. Estos teléfonos móviles también se encuentran modificados para que al igual que las Palm no despeñen un uso ocioso, por lo cual tiene estricto control de las llamadas y de la ubicación, y también tiene un software implementado para que los vendedores manden los pedidos directamente a la Planta sin necesidad de que ellos tengan que ir a la empresa a dejar los pedidos. Esto disminuye el tiempo de entrega, es decir, mejora notablemente la productividad de sus trabajadores los cuales fueron previamente capacitados por la empresa para la utilización de estas tecnologías.

A continuacion se adjunta un video en cual se ve reflejado el costo del aumento de la productividad en algunas empresas:

http://www.youtube.com/watch?v=buzTgihniig&feature=related