martes, 30 de junio de 2009

Mejorando productividad en empresas


Es increíble la velocidad con la cual cambian las cosas. Hoy en día nos encontramos en un mundo en el cual la tecnología es una parte fundamental de nuestras vidas, incluso se comenta que las personas somos dependientes de la tecnología. Esto queda evidenciado con el hecho de que 9 de cada 10 chilenos tienen al menos un teléfono móvil, o que en la mayoría de los hogares en Chile existe al menos un equipo electrónico como un televisor, termo eléctrico, y/o hasta un computador. Es por esta razón que las empresas no han quedado fuera de este dinámico y cambiante entorno, por lo cual han ido implementando sus procesos con tecnologías lo que ha producido como beneficios reducción de tiempo, mejorar comunicación entre empleados, mejorar la eficiencia y la productividad de la organización. Un claro ejemplo de esto se puede visualizar en la empresa Embonor S.A (más conocida como Coca-Cola) ubicada en Arica, la cual ha puesto un gran énfasis en sus vendedores y en mejorar los procesos que ellos llevan a cabo. En un comienzo los vendedores de esta empresa escribían los pedidos de sus clientes con un lápiz y un papel, actualmente estos mismos vendedores utilizan una Palm especialmente modificada para este proceso, la cual contiene una base de datos de los clientes lo que hace más factible su utilización.

El uso de teléfonos celulares es también un gran avance en esta empresa. Además de los teléfonos celulares privados que poseen los empleados, Coca-Cola ha querido mejorar la comunicación y la rapidez para ubicar a sus trabajadores es por esto que proporciona un teléfono móvil para cada uno de sus vendedores. Estos teléfonos móviles también se encuentran modificados para que al igual que las Palm no despeñen un uso ocioso, por lo cual tiene estricto control de las llamadas y de la ubicación, y también tiene un software implementado para que los vendedores manden los pedidos directamente a la Planta sin necesidad de que ellos tengan que ir a la empresa a dejar los pedidos. Esto disminuye el tiempo de entrega, es decir, mejora notablemente la productividad de sus trabajadores los cuales fueron previamente capacitados por la empresa para la utilización de estas tecnologías.

A continuacion se adjunta un video en cual se ve reflejado el costo del aumento de la productividad en algunas empresas:

http://www.youtube.com/watch?v=buzTgihniig&feature=related


domingo, 31 de mayo de 2009

Páginas de interés


En materia de finanzas, me ha causado una gran impresión el saber que páginas tan comúnmente visitadas como http://www.yahoo.com/ mantienen información tan relevante sobre índices bursátiles y precios de las acciones de empresas como etiquetas en su página principal. Páginas que usualmente se utilizan para leer correo electrónico, chatear o ver noticias del espectáculo y que también sirven para obtener información no tan solo financiera, sino también de varios temas más.

Lo más impresionante es que al ingresar al precio de las acciones de las empresas estos valores se van actualizando en tiempo real, es decir, los precios muestran su variación real en el mismo instante en que se realiza la variación. Esto en finanzas en cuanto a materia de rentabilidad, portafolios, riegos y toma de decisiones es muy interesante ya que ayuda a que nosotros como estudiantes podamos analizar la situación real de una empresa en cuanto a sus acciones, al precio de éstas, rentabilidad de la empresa, riesgos de compra y/o venta de acciones, diversificación de cartera, etc.

Otra página que además de proporcionarnos los precios de las acciones, también nos proporciona gráficos y estimaciones para proyecciones futuras es http://www.cb.cl/NewCBCL/home/home.asp , la cual efectivamente brinda proyecciones en semanas, meses e incluso años sobre las variaciones de los precios de las acciones.


Es muy importante tener conocimiento sobre la información que proporcionan estas páginas, que muchas veces no sabemos que nos pueden entregar información de gran ayuda para nuestros estudios.


viernes, 10 de abril de 2009

Marketing Digital v/s Marketing Tradicional



El mundo de los negocios a sufrido constantes cambios en los últimos tiempos, todo esto debido al gran impacto de la Tecnología. En el caso del área de Marketing las empresas han tenido que batallar una lucha en cual se contempla el Marketing Tradicional versus el Marketing Digital, todo esto para poder realizar una especie de metamorfósis en cuanto al mercadeo antiguo, más rigido y más conservador para pasar al estado del nuevo mercadeo digitalizado, el cual contempla una nueva forma de realizar estratégias agilizando las respuestas a las necesidades de los clientes.

Hoy en día las empresas han tomado conciencia de que el mundo se encuentra en un dinamismo constante por lo cual la velocidad con que oc
urren los sucesos es cada vez más ágil, los clientes buscan rapidez, comodidad, satisfacción y buenos servicios entre otros, conceptos los cuales la digitalización del marketing a cubrido implementando tecnología para acercar más al cliente a las organizaciones mediante bases de datos, nombres, direcciones, gustos del consumidor, realizando estudios de mercado con lo cual se obtiene datos reales en tiempo real y según las necesidades de los clientes. Esto permite que el marketing que conocíamos anteriormente según la teoría que aparecen en los libros quede en la obsolescencia, y surga el nuevo marketing que ahora es directo y más personalizado el cual busca otorgar valor agregado al cliente. Cabe mencionar que nos encontramos en la era del conocimiento y que los clientes tienen una mayor facilidad al acceso de la información por lo cual la implementación de las TICs en las organizaciones otorga un mayor conocimiento y una rapidez para el cliente.

Fuente: http://www.cibersociedad.net/textos/articulo.php?art=115