domingo, 31 de mayo de 2009

Páginas de interés


En materia de finanzas, me ha causado una gran impresión el saber que páginas tan comúnmente visitadas como http://www.yahoo.com/ mantienen información tan relevante sobre índices bursátiles y precios de las acciones de empresas como etiquetas en su página principal. Páginas que usualmente se utilizan para leer correo electrónico, chatear o ver noticias del espectáculo y que también sirven para obtener información no tan solo financiera, sino también de varios temas más.

Lo más impresionante es que al ingresar al precio de las acciones de las empresas estos valores se van actualizando en tiempo real, es decir, los precios muestran su variación real en el mismo instante en que se realiza la variación. Esto en finanzas en cuanto a materia de rentabilidad, portafolios, riegos y toma de decisiones es muy interesante ya que ayuda a que nosotros como estudiantes podamos analizar la situación real de una empresa en cuanto a sus acciones, al precio de éstas, rentabilidad de la empresa, riesgos de compra y/o venta de acciones, diversificación de cartera, etc.

Otra página que además de proporcionarnos los precios de las acciones, también nos proporciona gráficos y estimaciones para proyecciones futuras es http://www.cb.cl/NewCBCL/home/home.asp , la cual efectivamente brinda proyecciones en semanas, meses e incluso años sobre las variaciones de los precios de las acciones.


Es muy importante tener conocimiento sobre la información que proporcionan estas páginas, que muchas veces no sabemos que nos pueden entregar información de gran ayuda para nuestros estudios.


2 comentarios:

  1. hola....

    Muy interesante la pagina de yahoo, en finanzas la utilizamos harto y podiamos ver a mas de 500 empresas que tenian sus datos ahi... y de varios años acumulados, que nos sirvio para saber las rentabilidades y crear un portafolio de inversiones...

    muy buen temaa

    ResponderEliminar
  2. Yo tambien encuentro de gran relevancia el tema, a nosotros nos ha servido para el juego de negocios de finanzas, lo cual nos proporciona ayuda para estimar las rentabilidades de las empresas y poder tomar una correcta decision a la hora de comprar o vender acciones.

    Saludos, gracias por comentar.

    ResponderEliminar